La Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación al derecho a la dignidad humana entre los años 1980 a 1992 en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación propone establecer los efectos del pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el derecho a la Dignidad entre los años 1980 a 1992 en el Perú; esta investigación adquiere importancia porque analiza el pronunciamiento de la CIDH respecto a los casos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Hijar, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corte Interamericana de Derechos Humanos
Derechos humanos
Derecho constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación propone establecer los efectos del pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el derecho a la Dignidad entre los años 1980 a 1992 en el Perú; esta investigación adquiere importancia porque analiza el pronunciamiento de la CIDH respecto a los casos referentes atentados y vulneración a la Dignidad Humana protegido por la Constitución Política y Tratados Internaciones, así como el análisis de la perspectiva de la Corte en función a la problemática del país por la situación del conflicto armado y la vulneración de derechos por parte del Estado y finalmente determina la repercusión y consecuencias de los fallos de la CIDH en nuestro sistema jurídico peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).