Writing Skills Applying the Spiral Curriculum Method for High School Students
Descripción del Articulo
Ante los deficientes niveles de redacción argumentativa identificada en los alumnos, la investigación realizada tuvo como objetivo determinar el impacto de la metodología del currículo en espiral en las habilidades de redacción de estudiantes de Bachillerato, trabajándose como un estudio de tipo exp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114881 |
| Enlace del recurso: | https://sciencescholar.us/journal/index.php/ijssh/article/view/13814 https://hdl.handle.net/20.500.12692/114881 https://doi.org/10.53730/ijssh.v7n1.13814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades de redacción Metodología Currículo en espiral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Ante los deficientes niveles de redacción argumentativa identificada en los alumnos, la investigación realizada tuvo como objetivo determinar el impacto de la metodología del currículo en espiral en las habilidades de redacción de estudiantes de Bachillerato, trabajándose como un estudio de tipo experimental, diseño cuasiexperimental con una muestra no probabilística, con dos grupos independientes, conformado por veintiún estudiantes para los grupos experimental y control, a los cuales se les aplicó un pretest y postest en redacción académica, para medir el nivel inicial y posterior a la experiencia, en los estudiantes de los grupos de estudio; los datos recopilados fueron procesados con el uso de estadística descriptiva e inferencial, donde al contar con datos no normales, según la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk se utilizó la U de Mann Whitney mediante el programa SPSS, donde se tuvo como resultado un valor p_<0,01 existiendo diferencias significativas entre el pre y postest, a favor de éste último, llegando a la conclusión que, la metodología del currículo en espirar tiene un impacto positivo y significativo en el fortalecimiento de las habilidades de redacción de los estudiantes, validando la hipótesis de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).