El team building y su relación en la eficiencia laboral en los colaboradores del almacén de productos terminados de Nestlé Perú
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene como propósito esencial describir en conocer y analizar la relación entre el team building y la eficiencia laboral en el área de productos terminados de Nestlé Perú, para sustentar esta tesis se recurrió a las teorías de Gutiérrez (2015), sobre la definición conceptual de la variabl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74858 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74858 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia Almacenes Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta tesis tiene como propósito esencial describir en conocer y analizar la relación entre el team building y la eficiencia laboral en el área de productos terminados de Nestlé Perú, para sustentar esta tesis se recurrió a las teorías de Gutiérrez (2015), sobre la definición conceptual de la variable team building; también se incluyó la teoría de Weihrich, Cannice y Koontz (2018), para definir la variable eficiencia. El método de investigación aplicado al trabajo es de tipo aplicado y de diseño no experimental, transversal, correlacional. La población estuvo constituida por 54 trabajadores operarios de apiladores y montacargas retractiles, pertenecientes a la planilla de la empresa estudiada, se aplicó como método de recolección de datos la encuesta y como instrumento los cuestionarios, La muestra fue de tipo censal para lo cual se diseñaron dos cuestionarios de 30 preguntas cada uno de las variables de estudio, el Alpha de Cronbach para el cuestionario sobre la variable team building fue de 0,957 y para la variable eficiencia laboral fue de 0,940. Los resultados estadísticos se obtuvieron a través de la prueba de correlación bilateral con el estadígrafo Rho de Spearman. Para la primera hipótesis general, el resultado del coeficiente de correlación tuvo un valor de 0,776 y un sig. (Bilateral) =0,000; rechazando la hipótesis nula y aceptando la relación entre las variables team building y eficiencia, Por lo tanto, se concluye que existe relación significativa entre el team building y la eficiencia laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).