Diseño de sistema automatizado para controlar el proceso de dilución de fertilizantes y llenado de tanques en empresas agroindustriales

Descripción del Articulo

El proyecto consistió es una compilación de información de investigaciones elaboradas a través de la historia alrededor del mundo para alimentar los conocimientos e ideas en la elaboración de un diseño de sistema automatizado para controlar el proceso de dilución de fertilizantes y llenado de tanque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Burga, Jose Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tolvas
Trasportadores
PLC
Fertilizantes
Dilución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto consistió es una compilación de información de investigaciones elaboradas a través de la historia alrededor del mundo para alimentar los conocimientos e ideas en la elaboración de un diseño de sistema automatizado para controlar el proceso de dilución de fertilizantes y llenado de tanques en empresas agroindustriales. La cual consistió en un diseño y modelación en 3D de tolvas de almacenamiento como también el cálculo para el diseño y modelación de transportadores helicoidales y selección de componentes. Se describió de manera abstracta los equipos utilizados para realizar un sistema remoto, control y supervisión, y sus ventajas como la reducción de costos, eficiencia energética como también la minimización de errores humanos al momento de preparar estos fertilizantes. Ya que el uso de tolvas para almacenar y los transportadores helicoidales para almacenar y transportar el fertilizante respectivamente, así como el PLC y los HMI con acceso a la nube, en conjunto permite la monitorización en tiempo real, lo que permite la detección temprana de posibles fallas. Además, facilita su acceso y visualización desde cualquier lugar y en cualquier momento a través de una conexión a Internet.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).