Evidencias psicométricas de la escala de actitudes hacia la homosexualidad en estudiantes universitarios de Nuevo Chimbote
Descripción del Articulo
El estudio de diseño Instrumental propuso determinar las evidencias psicométricas de la escala de actitudes hacia la homosexualidad de Moral y Ortega (2008), en 300 estudiantes, de ambos sexos, entre las edades de 18 a 28 años de edad, de diferentes universidades de Nuevo Chimbote. Los resultados ev...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63506 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63506 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Psicometría Estudiantes universitarios - Actitudes Homosexualidad - Aspectos sociológicos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El estudio de diseño Instrumental propuso determinar las evidencias psicométricas de la escala de actitudes hacia la homosexualidad de Moral y Ortega (2008), en 300 estudiantes, de ambos sexos, entre las edades de 18 a 28 años de edad, de diferentes universidades de Nuevo Chimbote. Los resultados evidencian en la validez basada en la estructura interna mediante el análisis factorial confirmatorio por el método de máxima verosimilitud lo cual reportó, DFI=.93, RMSEA=.60, SRMR=.71, SFI=.93, NFI=.92, así mismo cargas factoriales estandarizadas >.30, de tal forma en la confiabilidad mediante el método de consistencia interna a través del coeficiente de Omega para las dos dimensiones de rechazo y aceptación lo cual muestra un valor de .70 por lo que la escala es confiable; con una contribución en lo práctico, teórico y metodológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).