Violencia familiar en adolescentes de una institución educativa de secundaria de Jaén, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo: Describir el nivel predominante de violencia familiar en los adolescentes de una institución educativa de secundaria de Jaén, 2022. La metodología usada fue de tipo básica, descriptiva, no experimental con enfoque cuantitativo; se aplicó a una muestra de 210 ad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Violencia psicológica Negligencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo: Describir el nivel predominante de violencia familiar en los adolescentes de una institución educativa de secundaria de Jaén, 2022. La metodología usada fue de tipo básica, descriptiva, no experimental con enfoque cuantitativo; se aplicó a una muestra de 210 adolescentes de cuarto y quinto de secundaria; el instrumento que se aplicó fue la escala de violencia familiar EVF de Chauca (2019). Los resultados encontrados fueron que la violencia familiar en la muestra estudiada está en nivel medio con el 61%. En relación a las dimensiones se encontró que violencia psicológica es bajo con 76.7%, violencia sexual se ubica en el nivel bajo con 54.8%, violencia física también se encuentra en nivel bajo con el 59% sin embargo, la dimensión violencia por negligencia se ubicó en nivel alto con 91%. En conclusión, se observa que sí hay violencia familiar contra los adolescentes en la muestra estudiada, es decir, que esta se presenta de diferentes maneras, ya sea con insultos, golpes, tocamientos indebidos o con muestras de descuido y despreocupación por la salud y alimentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).