Implementación de un sistema de información para el proceso documentario en el Instituto de Radio y Televisión del Perú 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar cómo influye la implementación de un sistema de información en el proceso documentario. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel experimental y presenta corte transversal. Para el desarrollo del sistema Web se utilizó J...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Garma, Sergio Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información
Firma digital
Sitio web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar cómo influye la implementación de un sistema de información en el proceso documentario. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel experimental y presenta corte transversal. Para el desarrollo del sistema Web se utilizó Java como lenguaje de programación, y de motor de base de datos Oracle 12C. Por consiguiente, se tomó como indicadores nivel de documentos emitidos, nivel de documentos recepcionados y tiempo de resolución. La población de esta investigación fue de 4800 documentos, se consideró como muestra 357 documentos de manera aleatoria, se aplicó la técnica de observación y el instrumento fue la ficha de registro. Se puede concluir que el porcentaje de documentos emitidos se incrementó significativamente en un 4.96%, el porcentaje de documentos recepcionados aumenta significativamente en un 13.01 % y el porcentaje de tiempo de resolución disminuye significativamente en un 9,82% . Para finalizar se concluye que si se implementa un sistema de información se optimizará el proceso documentario, basándose en el incremento de nivel de documentos emitidos, en el incremento de nivel de documentos recepcionados y en la disminución del tiempo de resolución de documentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).