Procedimientos según la norma NFPA 70E para evitar accidentes eléctricos en pruebas de motores en UPLC S.A.C, Talara 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar en qué medida la aplicación de procedimientos, según la norma NFPA 70E, permiten disminuir los accidentes eléctricos en pruebas funcionales de motores en una empresa de servicios eléctricos de Talara, para la cual se realizó un estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139326 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NFPA 70E Condiciones inseguras Prueba de motores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar en qué medida la aplicación de procedimientos, según la norma NFPA 70E, permiten disminuir los accidentes eléctricos en pruebas funcionales de motores en una empresa de servicios eléctricos de Talara, para la cual se realizó un estudio cuantitativo de tipo aplicado, diseño pre- experimental transversal y de alcance correlacional. La población fue el grupo de trabajo del área electricidad conformado por 20 trabajadores y la muestra que se estudió fue de 15 colaboradores, a los cuales se le aplicó la técnica de encuesta junto al instrumento cuestionario y se obtuvo como resultado en los objetivos específicos como en el objetivo general que la aplicación de los procedimientos según la norma NFPA 70E influye significativamente en la disminución de los accidentes laborales así como en la disminución de los comportamientos inseguros y actos inseguros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).