Diagnóstico del sistema turístico rural en la comunidad campesina de Vicos, Región Ancash, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolla en la Comunidad campesina de Vicos, la cual se encuentra en la provincia de Carhuaz, departamento de Ancash. Vicos es una de las comunidades que conforma el centro de interpretación en Huaraz denominado también como Yachaqui Wayi, cuyo proyecto de turismo come...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63990 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63990 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Comunidades campesinas - Perú Turismo rural - Perú Turismo - Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolla en la Comunidad campesina de Vicos, la cual se encuentra en la provincia de Carhuaz, departamento de Ancash. Vicos es una de las comunidades que conforma el centro de interpretación en Huaraz denominado también como Yachaqui Wayi, cuyo proyecto de turismo comenzó en 1999, después de que la Directiva de la Comunidad solicitara apoyo al Instituto de Montaña para desarrollar nuevas alternativas turísticas. El proyecto, ahora consolidándose como producto turístico vivencial Cuyaqui Wayi, consiste en 6 alojamientos, con capacidad para 04 personas en cada uno, manejados por familias de tres sectores de la comunidad. Se evidencia una relación importante entre el turismo y la agricultura familiar, pues la actividad turística abre espacio para que el agricultor familiar pueda ofrecer una serie de atractivos y servicios, agregando valor en sus productos y garantizando un aumento de sus ingresos, en una ambiente involucrado con la vivencia en una unidad familiar rural. Esta investigación tiene como objetivo estudiar el desarrollo del turismo rural en la Comunidad Campesina de Vicos debido a las acciones y eventos ya desarrollados pues se busca conocer cómo está conformado el sistema turístico y ofrecer sugerencias de desarrollo que permitan la expansión del turismo rural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).