El turismo rural comunitario como experiencia turística en la comunidad campesina de Vicos, Carhuaz, Ancash, Perú, 2019

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación fue describir la experiencia turística vinculada al turismo rural comunitario en la comunidad campesina de Vicos, Ancash, Perú, 2019, la cual se realizó en 4 meses del presente año. La presente investigación tuvo un enfoque cualitativo con un diseño fenome...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dionicio Cruz, Alfonso Amador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo rural
Turismo – Perú - Carhuaz (Ancash)
Carhuaz, Ancash. (Perú : Provincia) - Descripciones y viajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta investigación fue describir la experiencia turística vinculada al turismo rural comunitario en la comunidad campesina de Vicos, Ancash, Perú, 2019, la cual se realizó en 4 meses del presente año. La presente investigación tuvo un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico, en cuanto a la población estuvo representada por los pobladores y visitantes con respecto a la muestra estuvo relacionada de acuerdo a la exigencia de la investigación, de igual forma, a la saturación de información. Se realizó entrevista a 10 personas entre pobladores y visitantes en la comunidad de Vicos del presente del año. La metodología de la presente investigación es cualitativa de tipo descriptiva y con un diseño fenomenológico basándose en el objeto de estudio más no en el sujeto de estudio. El estudio se basó en una población por conveniencia dependiendo la exigencia de la investigación; asimismo, el uso de fuentes secundarias como artículos científicos, tesis de grado, tesis doctoral, entre otros la cual con llevo a entender y comprender el panorama. Los resultados obtenidos provienen del uso técnicas de investigación tales como: guion de entrevista con 12 preguntas establecidas, guion de observación y ficha de inventario turístico. El estudio concluye que la experiencia vinculada al turismo rural comunitario en la comunidad campesina de Vicos se encuentra en un proceso lento de desarrollo, ya que existen varios factores por mejorar para que el turista pueda vivir una experiencia inolvidable desde la accesibilidad hacia los recursos turísticos, hasta el acondicionamiento del mismo para que pueda engancharse con el destino. Por otro lado, los pobladores se encuentran adaptando nuevas formas de interactuar con losturistas para comprender sus necesidades y satisfacerlo en lo más posible con las nuevas tendencias más actuales en el tipo de turismo que desarrollan. Además, con una interpretación final de los resultados hace concordancia con el objetivo planteado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).