Estimación de la huella de carbono y propuesta del programa de educación ambiental en la Corporación Educativa Cyber, Huancayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo estimar la huella de carbono de la Corporación Educativa Cyber de la provincia de Huancayo del año base 2019, así proponer un programa de educación ambiental, el cálculo se realizó en con la metodología propuesta en la guía técnica de Huella de Carbono P...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103471 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103471 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación ambiental Medio ambiente - Efecto invernadero Gases - Contaminación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo estimar la huella de carbono de la Corporación Educativa Cyber de la provincia de Huancayo del año base 2019, así proponer un programa de educación ambiental, el cálculo se realizó en con la metodología propuesta en la guía técnica de Huella de Carbono Perú, del MINAM. Se identificaron las fuentes de emisiones directas e indirectas, clasificadas en alcance 1: consumo de GLP, el alcance 2: consumo de energía eléctrica y el alcance 3: consumo de combustible, de agua, de papel y por generación de residuos sólidos. La estimación resultante fue de 43.21tnCO2eq, la fuente de mayor participación fue la del transporte de los alumnos y profesores, con un 24.8tnCO2eq siendo un 57.4%, la generación de residuos sólidos resultó 10.02tnCO2eq, el consumo de electricidad un 3.56tnCO2eq. Se determinó el nivel de educación, mediante una encuesta, en la cual se obtuvo un puntaje de 72.03 de 105, evidenciando que el nivel es medio., encontrándose mayor puntuación en la dimensión afectiva, Se concluye, que el aporte por persona es 0.125tnCO2eq, la institución debe tomar medidas para la reducción de su huella de carbono, mediante las estrategias propuestas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).