Programa de Intervención Psicológica en el bienestar psicológico en los adolescentes de una I.E.E. del Porvenir
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo primordial determinar el efecto de un programa de intervención psicológica en el bienestar de los adolescentes de una I.E.E del Porvenir. Con una metodología de tipo aplicada diseño cuasi experimental, se utilizó muestreo por conveniencia conformado por 7...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132057 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132057 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienestar psicológico Programa de intervención Dominio del entorno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo primordial determinar el efecto de un programa de intervención psicológica en el bienestar de los adolescentes de una I.E.E del Porvenir. Con una metodología de tipo aplicada diseño cuasi experimental, se utilizó muestreo por conveniencia conformado por 70 adolescentes de una I.E.E. La herramienta fue la Escala de bienestar psicológico de Carol Ryff con 39 enunciados. Se llegó a la determinación que el programa de intervención psicológica tuvo gran significancia en el bienestar psicológico de los adolescentes, se evidenció un progreso de magnitud moderada (1.15 ≤ dp = 2.03 < 2.70) en el bienestar psicológico. Por tanto, se concluye que la aplicación del programa tuvo resultados significativos en la mejora de los niveles de bienestar ya que hubo una diferencia en los niveles del pretest del grupo experimental en el nivel bueno, del 20%, respecto al post test. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).