Tarrajeo en muros exteriores de adobe, usando caucho pulverizado reciclado para reducir desgaste en las viviendas, las Pampas - Huánuco

Descripción del Articulo

En la actualidad contamos con una gran cantidad de neumáticos desechados debido al aumento descontrolado del parque automotor. Sin embargo, muy pocas unidades son reciclada o reutilizadas provocando que el caucho se convierta cada vez más en un problema, debido a esto se propone una posible alternat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Civico, Neisser Caleb
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polvo de caucho
Resistencia a la compresión
Agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad contamos con una gran cantidad de neumáticos desechados debido al aumento descontrolado del parque automotor. Sin embargo, muy pocas unidades son reciclada o reutilizadas provocando que el caucho se convierta cada vez más en un problema, debido a esto se propone una posible alternativa de uso en el campo de la construcción. En la ciudad de Huánuco no existen políticas acerca de los desechos de los neumáticos, pero si se observa gran cantidad en estos en los botaderos de la ciudad. A raíz de esto se plantea darle un uso alternativo y novedoso para la localidad. Esta investigación consistió en comprobar si la adición de polvo de caucho reciclado en proporciones de 5%, 10% y 15% a la mezcla de mortero para tarrajeo mejoraba sus condiciones físico mecánicos, con el fin de reducir el desgaste de los muros exteriores de adobe de las viviendas en las Pampas. Para el desarrollo de este estudio se utilizó el diseño experimental cuantitativo, es decir, que la recolección de datos se obtuvo a través de ensayos en el laboratorio y en campo. Los ensayos realizados fueron la resistencia a la compresión, absorción de agua y retracción la cual se midió a los 7, 14 y 28 días, todo esto bajo las normas ACI, ASTM C39, la Norma Europea UNE-EN 1015-18, ASTM C1585 y UNE-EN1015-12. Los resultados del ensayo de resistencia a la compresión presentan un buen comportamiento siempre y cuando el agregado no supere el 5%. Por otro lado, los resultados del ensayo de absorción de agua muestran que la mezcla queda impermeabilizada y tiene poca absorción de agua y, por último, la prueba de retracción demuestra que el mortero con polvo de caucho tiene un proceso de secado mucho más controlado, lo que se traduce a una apariencia con menos “fallas”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).