Discriminación de los trabajadores a tiempo parcial con jornadas menores a cuatro horas diarias en el Régimen Laboral Privado, Tarapoto 2008

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada "Discriminación de los trabajadores a tiempo parcial con jornadas menores a cuatro horas diarias en el régimen laboral privado, tara poto 2008", refleja la constante y actual discriminación del que son objeto determinados trabajadores, en comparación con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mainetto Sánchez, Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139816
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Discriminación
Tiempo parcial
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada "Discriminación de los trabajadores a tiempo parcial con jornadas menores a cuatro horas diarias en el régimen laboral privado, tara poto 2008", refleja la constante y actual discriminación del que son objeto determinados trabajadores, en comparación con los trabajadores con jornada a tiempo completo y con los de jornada inferior a ocho horas diarias pero superior a cuatro. Lamentablemente, nuestra legislación, sin ningún sustento razonable excluye a estos trabajadores del goce de beneficios sociales indispensables como la compensación por tiempo de servicios, v.ac.aciones y estabilidad Jaboral, no teniendo derecho .a indemnización por despido arbitrario. En nuestra ciudad, existen empresas que optan por este tipo de contratos para así evadir los beneficios sociales que le corresponde a cada trabajador. A nivel de la jurisprudencia, el Poder Judicial de Tarapoto no ha abordado el tema propiamente dicho, limitándose a emitir sentencias en los cuales declaran la desnaturalización o no de estos contratos de trabajo, mas no, se pronuncian sobre la constitucionalidad de los mismos. Los resultados alcanzados demuestran el panorama actual caracterizado por la casi nula protección y reconocimiento de la legislación del régimen laboral privado peruano hacia los trabajadores a tiempo parcial con jornadas de trabajo menores de cuatro horas diarias o el promedio semanal, ya que se encuentran desprovistos de una justificación objetiva y razonable, viéndose vulnerado y afectando el principio constitucional de Igualdad y No Discriminación. En ese orden de ideas, mediante la presente investigación, planteamos la necesidad de una urgente modificación a nuestro ordenamiento jurídico que ponga término a esta evidente discriminación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).