El reconocimiento de los beneficios laborales respecto de los trabajadores con jornada laboral de cuatro horas diarias
Descripción del Articulo
La presente investigación respecto a su desarrollo pretendió dar un estudio en cuanto al reconocimiento de los Beneficios Laborales respecto de los trabajadores con jornada laboral de cuatro horas diarias, un problema de investigación por cual consigna analizar si existe quebrantamiento del principi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3938 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Beneficios Laborales, Contrato de Medio Tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación respecto a su desarrollo pretendió dar un estudio en cuanto al reconocimiento de los Beneficios Laborales respecto de los trabajadores con jornada laboral de cuatro horas diarias, un problema de investigación por cual consigna analizar si existe quebrantamiento del principio y derecho de igualdad de los trabajadores con jornada laboral de cuatro horas diarias, y de ser así, se estaría vulnerando derechos y principios fundamentales, esta investigación es de tipo básica, cuyo diseño es la teoría fundamentada, el cual su tendencia es la Constructivista; es transversal, con orientación a la comprensión; el objetivo es identificar las causas de vulneración del reconocimiento de los beneficios laborales tiene por población a los Magistrados de las Cortes señaladas, y como muestra se tiene a 8 trabajadores, posterior a ello, se procederá a analizar los resultados, para luego proceder a dar las conclusiones respectivas, las recomendaciones para su solución a la problemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).