Diagnóstico turístico del distrito de Luricocha, Huanta, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo busco realizar un diagnóstico turístico del distrito de Luricocha, Huanta, partimos formulándonos la pregunta de ¿Cuál es el diagnóstico turístico del distrito Luricocha, Huanta, 2019?, asimismo las dimensiones que conforman el sistema turístico, la infraestructura, equipamiento,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97013 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97013 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos turísticos Gestión turística Patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo busco realizar un diagnóstico turístico del distrito de Luricocha, Huanta, partimos formulándonos la pregunta de ¿Cuál es el diagnóstico turístico del distrito Luricocha, Huanta, 2019?, asimismo las dimensiones que conforman el sistema turístico, la infraestructura, equipamiento, recursos, superestructura y la comunidad receptora, nos basamos en la investigación sobre la planificación del espacio turístico de Boullón (2006) y en el manual para el diagnóstico turístico de Ricaurte (2009), para ello se realizó un investigación cualitativa, de tipo aplicado y de diseño fenomenológico, dentro del cual fue necesaria la aplicación de entrevistas a mayor profundidad, la cual estuvo enfocada hacia todos los agentes del distrito de Luricocha que participan dentro de la actividad turística (prestadores de servicios turísticos, comunidad y autoridades competentes) y de la ficha de recopilación de datos para información del inventario de recursos turísticos del Mincetur. Los resultados obtenidos al final de esta investigación dejaron en evidencia que el diagnostico turístico del distrito de Luricocha, es regular, ya que, no cuenta con la planificación turística necesaria para el desarrollo sostenible de esta actividad, se recomienda implementar programas o talleres que fomenten al desarrollo de una actividad turística responsable, teniendo en cuenta todos los factores que influyen en esta y sus repercusiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).