Exportación Completada — 

Implementación del plan de mantenimiento predictivo insourcing para optimizar los costos de mantenimiento en una compañía, Bayóvar 2023

Descripción del Articulo

El propósito principal del presente trabajo es determinar la hipótesis afirmativa, que la implementación del plan de mantenimiento predictivo insourcing optimiza los costos de mantenimiento en una compañía Bayóvar 2023, para la realización de este estudio se realizó el análisis de costo en los 24 co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Arias, Julio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización de costos
Mantenimiento predictivo
Insourcing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito principal del presente trabajo es determinar la hipótesis afirmativa, que la implementación del plan de mantenimiento predictivo insourcing optimiza los costos de mantenimiento en una compañía Bayóvar 2023, para la realización de este estudio se realizó el análisis de costo en los 24 contratos para el servicio de mantenimiento, los mismos que son aplicados en las áreas de Planta Concentradora y DSP. Este es un estudio no experimental con un nivel explicativo y propositivo con enfoque cuantitativo y de tipo básico. Con finalidad de estimar, describir y evaluar la Implementación del plan de mantenimiento predictivo insourcing. La técnica que se utilizó para la investigación fue el análisis documentario de los reportes de costo en los contratos para servicio de mantenimiento y el reporte de los costos de mantenimiento por tonelada producida. Para el análisis se utilizó la herramienta de Pareto y análisis ABC para identificar los contratos con los costos más relevantes, a su vez utilizamos un análisis cruzado mediante el análisis deductivo; concluyendo que de los 24 contratos analizados 5 representan el 79%, 7 representan el 29% y 12 representan el 6% del costo global para el servicio de mantenimiento. Entre los 5 contratos más relevantes se encuentra el contrato de mantenimiento predictivo. Asimismo, se realizó un análisis de viabilidad para afrontar el servicio de mantenimiento predictivo insourcing, para ello se revisión el contrato de mantenimiento predictivo para determinar las actividades inmersas; posteriormente se analizó la capacidad propia de personal y equipos.; Para finalmente mediante un análisis económico financiero se determine la viabilidad, obtuvimos un flujo de caja económico que genero resultados muy favorables; VAN 786 589.76 TIR 162%, con una relación de costo beneficio de 2.08 y un pay back de 1.1 años. Así mismo el análisis de costo unitario nos indica que se obtendrá una reducción de 0.44 % del presupuesto anual de mantenimiento correspondiente a las áreas de planta concentradora y DSP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).