Propuesta de control interno para mejorar la gestión administrativa en la cooperativa de ahorro y crédito Aprocredi, San Ignacio 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación consistió en elaborar una propuesta de sistema de control interno, siguiendo los lineamientos y reglamentos del Sistema de Banca y Finanzas (SBS) y “la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito (FENACREP)” (fenacrep, 2014). A través de la aplicación de una guía de ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Santos, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32398
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control interno
Colaboradores
Administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación consistió en elaborar una propuesta de sistema de control interno, siguiendo los lineamientos y reglamentos del Sistema de Banca y Finanzas (SBS) y “la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito (FENACREP)” (fenacrep, 2014). A través de la aplicación de una guía de observación, entrevista y una encuesta, se identificaron las áreas en las cuales necesitan mayores medidas de control interno; la cual fue aplicada a los 21 colaboradores en la Organización, entre ellos personal administrativo, consejos de administración, vigilancia y educación. El cuestionario consta de 3 partes: i) Relación a los acuerdos, compromisos y protocolos éticos, ii) Relación al control interno, iii) Relación a la gestión administrativa. El procedimiento seguido consistió en el análisis de las herramientas con las que cuenta la Coopac APROCREDI, tal como el Manual de organizaciones y funciones (MOF), Reglamento interno, además análisis de la aplicación del cuestionario Concluyéndose que toda organización debe contar con herramientas de control interno, para lo cual en el presente trabajo de investigación se elaboró una propuesta para la Coopac APROCREDI, contribuyendo a la mejora de la gestión administrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).