Imagen corporativa y su relación en la satisfacción del usuario judicial de la Corte Superior de Justicia de La Libertad - Trujillo, 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre la imagen corporativa y la satisfacción del usuario judicial de la Corte Superior de Justicia de La Libertad - Trujillo, 2017. La Investigación es de diseño no experimental, correlación y de corte transversal, tiene como mue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen corporativa satisfacción del usuario judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre la imagen corporativa y la satisfacción del usuario judicial de la Corte Superior de Justicia de La Libertad - Trujillo, 2017. La Investigación es de diseño no experimental, correlación y de corte transversal, tiene como muestra un total de 170 personas (usuarios judiciales que acudieron a las instalaciones de la Corte Superior de Justicia de la Libertad Sede Bolívar – Natasha, Trujillo), a quienes se les aplicó una encuesta en escala de Likert, la misma que contenía las variables de imagen corporativa y satisfacción del usuario judicial. Para determinar la correlación existente entre las variables antes precisadas, se aplicó el coeficiente de Rho Spearman, mediante el cual se concluyó que existe una relación directa de 0.871, situándose dentro de la escala de correlación positiva considerable, de acuerdo a los datos proporcionados por los encuestados. La principal recomendación a la que se arriba con la presente investigación es que la Gerencia de Administración Distrital de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, realice y ejecute un “Plan de Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades para el personal jurisdiccional y Administrativo”, institucionalizándolo mediante una Resolución Administrativa que apruebe el cronograma de capacitación anual y comprometa el presupuesto institucional para tal fin. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).