Tiempo de espera y satisfacción de usuarios que se atienden en emergencia, consulta externa del Hospital Regional Moquegua, año 2018
Descripción del Articulo
El estudio de indagación tiene como finalidad principal precisar el tiempo de espera y su influencia en la satisfacción de usuarios que se atienden en emergencia, consulta externa de la mencionada institución de Salud. La metodología es de tipo No experimental, Correlacional, transversal, con una po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tiempo de espera Satisfacción de los usuarios Admisión Consultorios externos Triaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El estudio de indagación tiene como finalidad principal precisar el tiempo de espera y su influencia en la satisfacción de usuarios que se atienden en emergencia, consulta externa de la mencionada institución de Salud. La metodología es de tipo No experimental, Correlacional, transversal, con una población los 1100 pacientes que atiendo el 2017 de forma mensual el hospital regional de Moquegua, empleando una muestra de 199, de muestreo probabilístico aleatorio para formulas finitas. Se aplicó dos cuestionarios, uno para cada variable de estudio. Para el examen estadístico se ha empleado la prueba Ji cuadrado y el cálculo de la prueba del coeficiente de contingencia. Se obtienen los resultados: El tiempo de espera en espera de los usuarios es de 31 a 59 minutos. El 54.3% de los usuarios se muestran satisfechos. Considerando el análisis estadístico inferencial se concluye que existe correlación entre el tiempo de espera en la gestión de la cita en admisión, en Triaje de emergencia, consultorios externos, en la atención del médico de emergencia, consulta externa se relaciona en la agrado de los bemeficiarios que se atienden en el Hospital Regional Moquegua, año 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).