Factores determinantes de la morosidad en los créditos grupales SUPER MUJER, de la Financiera Compartamos, Piura– año 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinan la morosidad de los créditos grupales Súper Mujer, de la Financiera Compartamos, Piura - año 2017, se empleó la metodología no experimental ya que se realizó sin manipular la variable independiente, donde la población estuvo conformad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10789 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10789 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | morosidad políticas crediticias accesibilidad al crédito grado de liquidez monto y destino del crédito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinan la morosidad de los créditos grupales Súper Mujer, de la Financiera Compartamos, Piura - año 2017, se empleó la metodología no experimental ya que se realizó sin manipular la variable independiente, donde la población estuvo conformada por 350 clientes que accedieron a créditos con la financiera Compartamos en el distrito de Piura en la modalidad de Créditos Súper Mujer, resultando una muestra de 183 personas, empleando muestreo no probabilístico intencional ya que los elementos escogidos para la muestra serán determinados mediante una formula. Los datos fueron levantados por medio de un cuestionario aplicando como tal una encuesta dirigida como tal a cuatro dimensiones ( políticas crediticias, accesibilidad al crédito, grado de liquidez y monto y destino del crédito ), que permitieron identificar las políticas crediticias que imparte la financiera con sus clientes , la accesibilidad al crédito que tienen las personas, el grado de liquidez de las personas que se encuentran dentro del crédito y el destino que le dan a el monto del crédito que les brindo la financiera. Los datos fueron procesados en el programa SPSS Static 23. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).