Asociación entre el uso de biomasa y la severidad de las secuelas respiratorias en pacientes de alta por Covid-19 de dos hospitales de Trujillo y Piura, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: evaluar la asociación entre el antecedente de uso de biomasa y la severidad de las secuelas respiratorias en pacientes dados de alta por Covid-19 de dos hospitales del norte peruano en el 2022. Material y métodos: estudio transversal analítico, con una muestra de 112 pacientes dados de alt...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108619 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108619 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Secuela respiratoria de covid-19 Consumo de Biomasa EPOC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: evaluar la asociación entre el antecedente de uso de biomasa y la severidad de las secuelas respiratorias en pacientes dados de alta por Covid-19 de dos hospitales del norte peruano en el 2022. Material y métodos: estudio transversal analítico, con una muestra de 112 pacientes dados de alta por Covid-19 de dos hospitales del norte del Perú. Se aplicó 2 test relacionados a secuela respiratoria y consumo de biomasa. Se calcularon medidas de tendencia central, dispersión y frecuencias absolutas y relativas. Posterior a ello, un bivariado por prueba exacta de Fisher y multivariado por análisis de regresión múltiple (GLM). Resultados: se entrevistaron 122 pacientes, provenientes de Piura (59.84%), de sexo masculino (51.64%), de educación secundaria (45.9%), con hipertensión arterial (21.3%), con diabetes mellitus (18.9%), con EPOC (11.5%). Del total de entrevistados,112 pacientes presentaron Covid-19: moderado (69.64%), severo (16.07%) y critico (14.29%). Asimismo, se determinó un 70.54% de pacientes con secuelas respiratoria por Covid- 19. Además, el 27,68% de pacientes desde el Covid-19 siguen usando biomasa y 96.43% saben que su consumo es dañino. Los pacientes con astenia tienen 1,4 veces la probabilidad de tener secuela respiratoria. Los pacientes con tos tienen 4.9 veces la probabilidad de tener secuela respiratoria. Los pacientes con consumo previo de biomasa tienen 1,3 veces la probabilidad de tener secuela respiratoria por Covid-19. La astenia, disnea, tos y el tiempo de secuela se asociaron y son independientes a secuela respiratoria. Conclusión: las secuelas respiratorias postCovid-19 en pacientes severo moderadamente critico en el norte peruano son muy frecuentes y uno de los factores asociados es el consumo previo de biomasa. La astenia, disnea, tos y tiempo de secuela sí son factores asociados e independientes a secuela respiratoria por Covid-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).