Impacto psicosocial de la estética dental y su relación con la autoestima en alumnos de un colegio secundario, Juliaca 2024
Descripción del Articulo
La Cumbre de Desarrollo Sostenible destacó en el ODS 3 la importancia de una visión integral de la salud, abarcando aspectos físicos y psicosociales. Esta investigación analizó la relación entre el impacto psicosocial de la estética dental y la autoestima en alumnos de un colegio secundario en Julia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165551 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165551 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alumno Autoestima Estética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La Cumbre de Desarrollo Sostenible destacó en el ODS 3 la importancia de una visión integral de la salud, abarcando aspectos físicos y psicosociales. Esta investigación analizó la relación entre el impacto psicosocial de la estética dental y la autoestima en alumnos de un colegio secundario en Juliaca, 2024. El enfoque fue cuantitativo, no experimental y correlacional. Se utilizó una muestra de 242 alumnos. Se aplicaron el cuestionario validado por juicio de expertos de impacto psicosocial de la estética dental y la escala de autoestima de Rosenberg, se obtuvo un coeficiente de validez de 0.9, que indica alta validez, y una confiabilidad mediante el alfa de Cronbach de 0.85. Se proceso por el análisis estadístico descriptivo e inferencial. Se encontró una asociación significativa entre el impacto psicosocial de la estética dental y la autoestima (p = 0.045). El 82.6% (n=200) impacto psicosocial alto, y el 17.4%(n=42) bajo. En autoestima, el 84.3% (n=204) niveles altos y el 8.7% (n=21) bajos. Se identificaron asociaciones en las dimensiones (confianza de la estética; impacto social, psicológico y estético) con una menor autoestima. Se concluyó que la percepción de la estética dental influye en la autoestima y la salud psicosocial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).