Análisis de los proyectos especiales de la Municipalidad Metropolitana de Lima: caso protránsito, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue analizar los proyectos especiales de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML): caso Protránsito, para ello, se establecieron estrategias considerando modelos establecidos de proyectos, visualizando las fases que lo componen, a fin de que sirv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de proyectos Presupuestos municipales Municipios - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue analizar los proyectos especiales de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML): caso Protránsito, para ello, se establecieron estrategias considerando modelos establecidos de proyectos, visualizando las fases que lo componen, a fin de que sirva de experiencia y pueda aplicarse la mejora continua a los siguientes proyectos especiales. La investigación es del tipo básico con enfoque cualitativo, aplicando análisis a través de entrevistas a especialistas de Protránsito, documentos del proyecto e investigaciones antecesoras, los cuales permitieron obtener resultados importantes para la mejora continua de Protránsito, así como, para proyectos similares a desarrollarse en el país, de los cuales destacan la fortaleza de la experiencia del personal que componen Protránsito, la implementación de mejoras en la gestión del tránsito a través de la instalación de equipamiento tecnológico complementario a la red semafórica, y la capacidad de adecuarse a los cambios sobretodo en el 2020 con la pandemia del COVID 19. Por otra parte, existe un elemento que debe ser atendido al corto plazo como la actualización del manual técnico de la MML a fin de que no afecten la disposición de tecnologías actualizadas en las redes semafóricas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).