Diseño de sistema automatizado para un secador solar de café por flujo de aire forzado en la empresa CASIL – San Ignacio

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como finalidad mejorar el proceso de secado del café en la empresa CASIL – San Ignacio, para lo cual se ha diseñado un sistema automatizado el cual nos va a permitir controlar de manera automática el proceso de secado. El proyecto se ha desarrollado en tre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Moreto, Alex Aníbal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café
Software
Calidad de productos
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como finalidad mejorar el proceso de secado del café en la empresa CASIL – San Ignacio, para lo cual se ha diseñado un sistema automatizado el cual nos va a permitir controlar de manera automática el proceso de secado. El proyecto se ha desarrollado en tres etapas: revisar toda la parte teórica y técnica con respecto al proceso de transformación y secado del café para luego establecer las condiciones necesarias para elaborar y diseñar el esquema general del sistema; determinar la selección de los componentes adecuados así como el desarrollo y programación del sistema mediante el uso del software de la plataforma ARDUINO IDE. Y finalmente se elabora un análisis económico – financiero mediante el cual se determina la viabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).