Factores del clima organizacional que están asociados a la satisfacción laboral del equipo de salud del sistema de atención móvil de urgencias. Lima Febrero - Diciembre 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado: Factores del Clima Organizacional que están asociados a la satisfacción laboral del equipo de salud del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), fue realizado en la Ciudad de Lima entre los meses de Febrero-Diciembre del 2014, el cual tiene por objetivo determin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6573 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6573 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | SAMU Clima organizacional Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio denominado: Factores del Clima Organizacional que están asociados a la satisfacción laboral del equipo de salud del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), fue realizado en la Ciudad de Lima entre los meses de Febrero-Diciembre del 2014, el cual tiene por objetivo determinar la asociación de los factores del Clima Organizacional con la Satisfacción Laboral del Equipo de Salud del SAMU, se consideró como factores del Clima organizacional al Diseño Organizacional, el Potencial Humano y la Cultura Organizacional las cuales nos son descritas en la Metodología para el Estudio del Clima Organizacional del MINSA (RM-468-2011/MINSA) que fue considerada para la realización del presente estudio; así mismo, se consideró la definición de Locke sobre la satisfacción laboral y se estudió la misma mediante las consideraciones del instrumento denominado: Cuestionario de la satisfacción Laboral S20/23. Es una investigación cuantitativa, de tipo prospectivo, transversal y descriptiva. La población de estudio estuvo constituida por 147 personas del Equipo de Salud del SAMU pertenecientes a 3 grupos laborales (médico, enfermero y piloto), la muestra estará constituida por 45 personas por grupo. La recolección de datos se realizó mediante el instrumento propuesto por el documento técnico: Metodología para el estudio del Clima Organizacional aprobado con Resolución Ministerial 468-2011/MINSA el cual es un cuestionario anónimo, confidencial y autoaplicable y El segundo es un Cuestionario de Satisfacción Laboral S20/23 de J.L. Meliá y J.M. Peiró. Luego del análisis estadístico (Ji Cuadrado) se concluye que el Clima Organizacional no está asociado con la Satisfacción Laboral del usuario Interno y según el análisis por dimensiones se obtuvo que existe una asociación de la Satisfacción Laboral con la dimensión Potencial Humano y la dimensión de Diseño Organizacional, pero no con la dimensión Cultura Organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).