Nivel de ansiedad y depresión en los profesionales de la salud del SAMU post Covid-19, Lima - 2023”
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación fue: Determinar el nivel de ansiedad y depresión en profesionales de la salud del SAMU en tiempos de COVID-19, Lima - 2020. El método de investigación fue hipotético-deductivo, con enfoque cuantitativo, tipo de carácter básico, Diseño no experimental, de alc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10649 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depression Anxiety Health professionals SAMU COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El objetivo general de esta investigación fue: Determinar el nivel de ansiedad y depresión en profesionales de la salud del SAMU en tiempos de COVID-19, Lima - 2020. El método de investigación fue hipotético-deductivo, con enfoque cuantitativo, tipo de carácter básico, Diseño no experimental, de alcance transversal y descriptivo. La población de estudio estará conformada por los 250 profesionales de la salud que laboran en el SAMU de Lima, quienes serán objeto de esta investigación. La muestra la constituye un total de 50 profesiones de la salud del SAMU de Lima. Los resultados obtenidos indicaron que existe depresión moderada intensa en tiempos de COVID-19 en un 22%, mientras que la mayoría presentó depresión moderada-leve con un 70% y un 8% se encontraban dentro de los límites normales. En cuanto a la ansiedad, la muestra presentó ansiedad intensa en tiempos de COVID-19 en un 4%, mientras que el 50% presentó ansiedad moderada y el 46% presentó ansiedad leve. Se puede concluir que el 92% de los profesionales presentaron algún grado de depresión y el 100% presentó algún nivel de ansiedad. Estos resultados apoyan la hipótesis alternativa (H1) y rechazan la hipótesis nula (H0). Palabras clave: depresión, ansiedad, profesionales de la salud, SAMU, COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).