Exportación Completada — 

Coaching educativo para fortalecer la convivencia escolar en estudiantes del primer grado del nivel secundario en la IE “Jaén de Bracamoros”

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es proponer Coaching Educativo para fortalecer la Convivencia Escolar en los estudiantes del primer grado del nivel secundario de la IE “Jaén de Bracamoros”; investigación basada en los aportes teóricos de (Núñez París, 2009) que propone seis procesos cíclicos del c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuyán Guerrero, Liliana, Tesen Barrera, Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coaching educativo
Convivencia escolar
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es proponer Coaching Educativo para fortalecer la Convivencia Escolar en los estudiantes del primer grado del nivel secundario de la IE “Jaén de Bracamoros”; investigación basada en los aportes teóricos de (Núñez París, 2009) que propone seis procesos cíclicos del coaching educativo: análisis del grupo, planificación de metas y logros, motivación, entrenamiento y observación situacional, feedback; y replanteamiento de nuevas metas y acciones. Los procesos desarrollados están enmarcados en el tipo de investigación proyectiva porque nos permite elaborar propuestas con la finalidad de mejorar situaciones focalizadas. Asimismo, está ubicada en la línea de investigación Atención integral del infante, niño y adolescente permitiendo reorientar, organizar y optimizar la convivencia escolar. La población está formada por 198 estudiantes, de los cuales se ha seleccionado como muestra 191, quienes al ser encuestados brindaron información sobre los niveles de convivencia escolar. La información recopilada muestra que la convivencia escolar en los estudiantes del primer grado de educación secundaria se encuentra en un nivel bajo de desarrollo según sus dimensiones o aspectos: en lo personal o emocional (87,43%), en lo social o convencional (78,01%), y en lo moral (77,49%) evidenciando que las relaciones interpersonales no favorecen la convivencia escolar y mucho menos el logro de aprendizaje en los estudiantes. Esta situación descrita anteriormente nos permite concluir que existe una problemática educativa y proponer como alternativa el Coaching Educativo para fortalecer la Convivencia Escolar en los estudiantes del primer grado del nivel secundario de la IE “Jaén de Bracamoros”, propuesta que consta de 17 actividades organizadas en tres fases: diagnóstico, desarrollo y evaluación; la misma que ha sido validada por personas expertas en el campo educativo mediante la aplicación de la técnica Delphi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).