Exportación Completada — 

Evidencias Psicométricas del Inventario de Sexismo Ambivalente (ISA) en Adolescentes de la provincia de Huarmey - Ancash, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo busca determinar las evidencias psicométricas del Inventario de sexismo ambivalente (ISA) en adolescentes de la provincia de Huarmey, 2021. Los autores Glick y Fiske (1996) fueron los que crearon el instrumento original, pero en este trabajo, se aplicó la versión adaptada en español por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bezada Sánchez, Jordan Raí, Flores Landeo, Jhonny Jean Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexismo
Psicometría
Discriminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo busca determinar las evidencias psicométricas del Inventario de sexismo ambivalente (ISA) en adolescentes de la provincia de Huarmey, 2021. Los autores Glick y Fiske (1996) fueron los que crearon el instrumento original, pero en este trabajo, se aplicó la versión adaptada en español por los psicólogos Expósito, Moya y Glick (1998). La muestra conforma a 300 adolescentes el cual se utilizó el tipo de muestreo no probabilístico – por conveniencia. Al realizar la validez por estructura interna, se obtuvo ajustes de bondad no aceptables en el Análisis factorial confirmatorio. En la adecuación muestral Kaiser Meyer Olkin (KMO) se obtuvo .937 por lo que es adecuado y en el Test de esfericidad de Bartlett se obtuvo p .001 por lo que su análisis factorial es conveniente y se puede factorizar. Por lo tanto, al realizarse el Análisis de ítems se observó que el ítem 22 contaba con un valor bajo tanto en el índice de homogeneidad corregida como en su carga factorial. Al obtenerse la nueva estructura con los ítems correspondientes, se evidenció que el nuevo modelo se ajustaba adecuadamente, el SRMR= .054, RMSEA= .058, CFI= .939 y TLI= .928 por lo que el modelo posee un buen ajuste. En la confiabilidad que tiene el instrumento, su alfa de Cronbach fue de .964, como también en su coeficiente de Omega de McDonald con puntaje de .964 en el modelo original y en el nuevo modelo. Por lo que se concluye que el modelo original del Inventario de Sexismo Ambivalente, a pesar de poseer una buena fiabilidad, el nuevo modelo posee mayores evidencias en confiabilidad y validez para la aplicación en nuestra población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).