Engagement y empowerment en los trabajadores de Resonar Diagnóstico S.A.C, Surco, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación con título “Engagement y Empowerment en los trabajadores de Resonar Diagnóstico S.A.C, Surco, 2019”; tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre el Engagement y el Empowerment en los trabajadores de Resonar Diagnóstico S.A.C, Surco, 2019;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42939 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Engagement Empowerment Empoderamiento de los empleados Trabajadores administrativos - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación con título “Engagement y Empowerment en los trabajadores de Resonar Diagnóstico S.A.C, Surco, 2019”; tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre el Engagement y el Empowerment en los trabajadores de Resonar Diagnóstico S.A.C, Surco, 2019; el trabajo de investigación es correlacional-descriptivo, enfoque cuantitativo y de tipo aplicada que recabó información en un periodo determinado. El universo o población de esta investigación, estuvo conformada por 60 trabajadores de la empresa Resonar Diagnóstico S.A.C, la muestra fue censal, por lo que se consideró al 100% de los trabajadores, de los cuales se han ejecutado las variables: Engagement y Empowerment. De tal manera, que el método utilizado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Se elaboró un cuestionario para cada variable en escala de Likert (totalmente en desacuerdo, desacuerdo, indiferente, de acuerdo y totalmente de acuerdo). Estos cuestionarios proporcionaron información acerca del Engagement y el Empowerment y sus dimensiones, cuyos gráficos se mostraron textual y gráficamente. Con los resultados obtenidos de la investigación se concluyó que el nivel de correlación es de 0.955, es positiva fuerte media, y su valor de significancia es inferior a 0,05, es decir, la correlación es positiva; por lo tanto, podemos decir que hay relación entre el Engagement y Empowerment en los trabajadores de Resonar Diagnostico S.A.C, Surco, 2018. Se desarrolló fundamentos teóricos para la investigación como la Teoría Filosófica del Engagement y la Teoría estructural del Empowerment. Se concluyó que el Engagement tiene relación positiva fuerte con el Empowerment, así como, también con cada una de sus características, que son habilidades potenciales que se desarrollan del trabajador para contribución de la organización. También que los trabajadores no solo buscan realizar sus actividades solo por cumplir, ellos desean asumir más responsabilidades, pero también es importante cuidar el Engagement laboral que la empresa le demuestre a los trabajadores y se mantenga fidelizado al trabajador y se genere un sentimiento de compromiso incondicional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).