La liquidez de la empresa electrosur Este S.A.A., Cusco, período 2017-2019

Descripción del Articulo

Para la presente tesis, el objetivo de estudio fue analizar la situación de la liquidez de la empresa Electrosur Este S.A.A., Cusco, período 2017-2019. La metodología utilizada correspondió a la de un trabajo de investigación aplicada, con diseño no experimental, descriptivo (simple), longitudinal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cienfuegos Quiroz, Catherin Milagros, Olano Escobar, Enma Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Activo corriente
Pasivo corriente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para la presente tesis, el objetivo de estudio fue analizar la situación de la liquidez de la empresa Electrosur Este S.A.A., Cusco, período 2017-2019. La metodología utilizada correspondió a la de un trabajo de investigación aplicada, con diseño no experimental, descriptivo (simple), longitudinal. La población fue los estados de situación financiera de la empresa.; la muestra fue los reportes correspondientes a 03 períodos (2017 – 2019); y, el muestreo fue intencional o también llamado por conveniencia. El método de análisis fue el analítico. Los datos pertenecen a fuentes secundarias validadas, extraídas de la Bolsa de Valores de Lima. Los resultados indicaron que la situación de la liquidez de la empresa, se caracterizó por un constante crecimiento. Las conclusiones señalaron que la liquidez pasó de 47.64% (2017) a 90.15% (2019), producido fundamentalmente por aumento de las cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar, y por reducción de las cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar, mejorando de esta manera su capacidad de honrar sus obligaciones a corto plazo, dándole desenvoltura para futuras inversiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).