Planeamiento de minado a corto plazo para incrementar la producción en la veta El Inca - Minera Pallasca
Descripción del Articulo
        El trabajo de investigación tuvo como objetivo general elaborar el planeamiento de minado a corto plazo para incrementar la producción en la veta El Inca - Minera Pallasca. Esta investigación fue de tipo aplicada y su diseño fue no experimental. La población abarcó la veta Dorada y veta El Inca de l...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116518 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116518 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Macizo rocoso Ciclo de operación Reservas Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | 
| Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo general elaborar el planeamiento de minado a corto plazo para incrementar la producción en la veta El Inca - Minera Pallasca. Esta investigación fue de tipo aplicada y su diseño fue no experimental. La población abarcó la veta Dorada y veta El Inca de la Minera Pallasca, la muestra estuvo comprendida por la veta El Inca - Minera Pallasca y presentó un muestreo de tipo no probabilístico de criterio. Se obtuvo como resultado que el planeamiento de minado a corto plazo en los meses de noviembre de 2022 a abril de 2023 dio como resultado una producción total de 2 221,55 TM. Llegando a una conclusión que con el nuevo planeamiento entre los meses de noviembre de 2022 a abril de 2023 evidenció un incremento de 1 028.20 TM con respecto a los seis meses evaluados de febrero a julio del 2022. Además, se calculó la ganancia de producción teniendo como resultado S/.829 930.185 y la utilidad neta estimada de S/.557 951,01. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            