Exportación Completada — 

Prevalencia de trastornos temporomandibulares en pacientes adultos que acuden a un centro de salud, Sullana - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la prevalencia de trastornos temporomandibulares en pacientes adultos que acuden a un centro de salud ubicado en la provincia de Sullana, 2023. El estudio fue básico, con un diseño no experimental y de nivel descriptiva – transversal, utilizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Otero, Maria Lucia, Ruiz Ayon, Alberto Wen Ling
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126968
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Trastornos temporomandibulares
Índice Anamnésico Simplificado de Fonseca
Centro de salud
Sullana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la prevalencia de trastornos temporomandibulares en pacientes adultos que acuden a un centro de salud ubicado en la provincia de Sullana, 2023. El estudio fue básico, con un diseño no experimental y de nivel descriptiva – transversal, utilizando un muestreo probabilístico al azar simple a 256 pacientes mediante el Índice Anamnésico Simplificado de Fonseca. Entre los resultados se encontró una prevalencia de 78,5% en los encuestados; que, según la severidad de los signos y síntomas, los trastornos temporomandibulares leves fueron los más prevalentes con un 46,5%. Asimismo, existe una mayor prevalencia en el sexo femenino con un 81,2%; y no existe una asociación estadística significativa (p = 0,333). Según la edad, el grupo de 20 – 40 años fue el de mayor prevalencia con un 52,7%; y no existe asociación estadística significativa (p = 0,379). La prevalencia de trastornos en pacientes con tratamiento dental previo fue de 83,6%; no encontrando asociación estadística significativa (p = 0,527). El estudio concluye que, la prevalencia de trastornos temporomandibulares fue alta en la población que asistió a un centro de salud en el 2023 en Sullana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).