Ergonomía y satisfacción del usuario interno de la Clínica Oftalmológica de la Selva, San Martín - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo el determinar si la ergonomía influyó en la satisfacción del usuario interno. El desarrollo de la investigación fue cuantitativo, descriptivo, correlacional; una muestra de 33 trabajadores. Los datos se recolectaron con dos encuestas tipo Likert, fueron v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Pérez, Zully Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Satisfacción del cliente
Motivación en el trabajo
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo el determinar si la ergonomía influyó en la satisfacción del usuario interno. El desarrollo de la investigación fue cuantitativo, descriptivo, correlacional; una muestra de 33 trabajadores. Los datos se recolectaron con dos encuestas tipo Likert, fueron validadas mediante juicio de expertos y análisis significativo de Alfa de Cronbach, una confiabilidad de (10.87) y (12.22). El estudio obtuvo que 49 % algunas veces contó con espacio para colocación de objetos, 43 % casi nunca presentaron espacio para cambios de postura, 40 % casi nunca tuvo un asiento adecuado, 43 % algunas veces tuvo buena iluminación, 40% casi nunca tuvo buena ventilación, 64 % algunas veces estuvo de acuerdo con el descanso, 46 % realizaban movimientos repetitivos, 37 % algunas veces se comunicaban con su jefe, 12 % algunas veces conocían sus funciones, 37 % creyó que el salario es adecuado. Para la hipótesis se utilizó Rho de Pearson; infirió que coexistía correspondencia significativa de la ergonomía con la satisfacción laboral de los colaboradores siendo la correlación de (r = 0,984). Concluyó que hubo una relación entre ambas variables y fue necesario mejorar las condiciones ergonómicas, brindar mayor satisfacción y desempeño del colaborador para su superación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).