Implementación de sistemas de energías renovables en los equipamientos urbanos existentes de la ciudad de Sullana-2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general, demostrar la dependencia en la implementación de sistemas de energías renovables en los equipamientos urbanos existentes de la Ciudad de Sullana-2021; se empleó una metodología no experimental y transversal, el tipo de investigación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Ruiz, Elvira Dinelsy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energías renovables
Urbanismo sostenible
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general, demostrar la dependencia en la implementación de sistemas de energías renovables en los equipamientos urbanos existentes de la Ciudad de Sullana-2021; se empleó una metodología no experimental y transversal, el tipo de investigación es básica y cualitativa con un diseño fenomenológico; el estudio se centrará en el análisis de 2 tipos de sistemas de energías renovables y de los equipamientos urbanos existentes de la Ciudad de Sullana; teniendo en cuenta criterios de inclusión y exclusión, la conformación de los participantes queda compuesta por la selección de 7 equipamientos urbanos, la técnica de recolección de datos utilizada es el análisis documental y los instrumentos empleados son las fichas de especificaciones técnicas dirigidas a los sistemas de energías renovables y las fichas de análisis dirigidas al análisis de los equipamientos urbanos existentes, en las cuales se incluyó gráficos de análisis de asoleamiento y sombras tomando en cuenta las estaciones del año y partes del día (mañana, medio día y tarde), estos instrumentos fueron validados por 3 expertos. Finalmente, se concluye y demuestra que la dependencia en la implementación de sistemas de energías renovables son las características de los equipamientos urbanos, tales como las características fisco-geográficas y urbano-arquitectónicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).