Aplicación móvil para el diagnóstico preliminar de cáncer bucal por medio de fotografías digitales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal desarrollar una aplicación móvil que permita brindar un diagnostico preliminar de cáncer bucal por fotografías digitales mediante análisis y aprendizaje de las redes convolucionales el cual tendrá una base de datos de imágenes avalad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Sonco, José Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnostico
Preliminar
IONIC Framework
Cancer bucal
Android
IOS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal desarrollar una aplicación móvil que permita brindar un diagnostico preliminar de cáncer bucal por fotografías digitales mediante análisis y aprendizaje de las redes convolucionales el cual tendrá una base de datos de imágenes avaladas por especialistas del área. Este proyecto de investigación se basará una investigación experimental, ya que se manipula todas las variables los cuales tendrán dos grupos experimentales conformadas por las personas enfermas (como grupo experimental) como las personas no enfermas (como grupo de control) Los indicadores principales para este proyecto de investigación son la sensibilidad y especificidad los cuales permiten identificar si conlleva o no conlleva la enfermedad. Asimismo, el presente trabajo de investigación será realizado en la plataforma de IONIC Framework siento como herramienta completa para este proyecto ya que puede desarrollar aplicaciones hibridas tanto como para IOS, Android o Web basadas en HTML5, CSS, y JS. Cave a decir que la inyección de componentes es más sencilla y no contiene muchos problemas o errores de incompatibilidad. Siendo como fundamental característica de IONIC es que se inspira en SDK por lo tanto es fácil de entender para cualquier persona que ha construido en iOS o Android, pero lo interesante de IONIC es que se desarrolla una sola vez y se puede compilar para varios sistemas. Está construido con Sass y optimizado con Angular JS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).