Gestión municipal y programas sociales en un distrito de la provincia de Chincha, Ica 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la gestión municipal y los programas sociales en un Distrito de la provincia de Chincha, Ica 2023. La metodología que se empleó, es de enfoque cuantitativo, tipo básica acrecentando los conocimientos científicos, de diseño no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121430 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121430 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión municipal Fiscalización Programas sociales Vaso de leche Competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la gestión municipal y los programas sociales en un Distrito de la provincia de Chincha, Ica 2023. La metodología que se empleó, es de enfoque cuantitativo, tipo básica acrecentando los conocimientos científicos, de diseño no experimental sin distorsionar las variables, de alcance correlacional y característica transversal. El cuestionario está conformado por 18 ítems para evaluar la primera variable, y 18 más para medir los programas sociales, el cual fue sometido a juicio de expertos, confirmando su validez y viabilidad, aplicada a una muestra de 75 presidentes y personas encargadas de los programas sociales, en un distrito de la provincia de Chincha. El análisis de los datos y la información fue a través del estadístico SPSS21, consiguiendo la definición de una prueba de normalidad como fue Kolmogorov, determinando una prueba de correlación de Rho de Spearman, para determinar la correlación entre la gestión municipal y los programas sociales, alcanzando un coeficiente de 0.555, la cual se refleja en una relación positiva moderada entre las variables. Concluyendo que, si existe relación entre ambas variables rechazando la hipótesis nula y aprobando la alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).