Influencia de la logistics management y el estado económico financiero de la empresa Distribuidora MYM de Tarapoto 2018
Descripción del Articulo
La importancia de la logística viene dada por la necesidad de mejorar el servicio a un cliente, mejorando la fase de mercadeo y transporte al menor costo posible, algunas de las actividades que puede derivarse de la gerencia logística en una empresa es el manejo adecuado de los productos en sus fase...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60086 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60086 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística empresarial Finanzas Activos (Contabilidad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La importancia de la logística viene dada por la necesidad de mejorar el servicio a un cliente, mejorando la fase de mercadeo y transporte al menor costo posible, algunas de las actividades que puede derivarse de la gerencia logística en una empresa es el manejo adecuado de los productos en sus fases de almacenamiento y distribución. Es por ello que dicho objetivo de la tesis se centró en encontrar la “Influencia de la logistics management y el estado económico financiero de la empresa Distribuidora MYM de Tarapoto 2018”. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel correlacional y con un diseño de corte transversal – no experimental, misma que tuvo como muestra a 8 colaboradores y el acervo documentario (Estado de situación financiera y Estado de Resultados) que proporcionó la misma empresa. Las técnicas respectivas para el recojo de dicha información fueron la guía de observación (lista de cotejo) y la guía de análisis documental obteniendo el siguiente resultado: en el año 2018 la utilidad obtenida en lo que se refiere a activos totales fue de 6.16%, sin embargo, después de haber realizado un ajuste a esta ratio, este presentó un cambio, estimándose un indicador de 21.18%, con una variación positiva de 15.05%. por tal motivo se concluye que: la empresa incurrió a una mala práctica en lo que refiere al área logística, la cual ha generado deficiencias “Pérdidas”; ello da entender que, si la empresa no hubiere registrado estos problemas, la rentabilidad económica y financiera debería haber sido mayor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).