Depreciación de activos y el estado de resultado de las empresas industriales de San Martín de Porres, año 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis intenta identificar la incidencia que tiene la depreciación de activos en los estados de resultados de las empresas industriales del distrito de San Martin de Porres, periodo 2018, Mi muestra es 34 trabajadores del área contabilidad de las empresas dedicadas a la industria, en quie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54340 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Activos (Contabilidad) Activos - Depreciación Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis intenta identificar la incidencia que tiene la depreciación de activos en los estados de resultados de las empresas industriales del distrito de San Martin de Porres, periodo 2018, Mi muestra es 34 trabajadores del área contabilidad de las empresas dedicadas a la industria, en quienes a través de la encuesta se ha podido recolectar los datos necesarios, también tiene como diseño la Investigación explicativa, aplicado, no experimental por ser un trabajo de análisis de aplicación de la NIC 16, en cuánto a lo que se menciona sobre la depreciación por componentes de activos, en las empresas del sector anteriormente mencionado. Los datos mencionados, han sido validados por los profesionales asesores de la Universidad César Vallejo y por el Alfa de Cronbach. Para poder hacer la correlación de las hipótesis, ha sido utilizada la prueba de Rho Spearman, donde se verifica la relación entre ambas variables. El resultado de esta tesis ha sido que la depreciación de activos tiene relación con el estado de resultado de las empresas industriales del distrito de San Martin de Porres, el cuál origina una mayor rentabilidad durante el periodo analizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).