El liderazgo y la autoestima de los estudiantes de educación secundaria en colegios de la Urb. San Salvador - Trujillo -2021

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe entre el liderazgo y la autoestima en los estudiantes de educación secundaria de los colegios República de México y Alfredo Tello, de la Urb. San Salvador - Trujillo - 2021. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Vidal, Norgy Yamily
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Autoestima
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe entre el liderazgo y la autoestima en los estudiantes de educación secundaria de los colegios República de México y Alfredo Tello, de la Urb. San Salvador - Trujillo - 2021. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo aplicado y de diseño no experimental transversal correlacional simple. La muestra está compuesta por 151 estudiantes de educación secundaria de los colegios República de México y Alfredo Tello, de la Urb. San Salvador - Trujillo -2021; fueron usados dos cuestionarios, válidos a juicio de expertos y con una confiabilidad muy aceptable; para el procesamiento de los datos se utilizó el software estadístico para Ciencias Sociales SPSS V25. Se concluye que existe relación directa entre el liderazgo y la autoestima en los estudiantes de educación secundaria de los colegios República de México y Alfredo Tello, de la Urb. San Salvador - Trujillo -2021; siendo el chi cuadrado de Pearson de 1623.922, y su valor de significancia de 0.000 inferior al 0,01. El liderazgo presenta un nivel bueno según el 74.8% de los estudiantes y la autoestima presenta un nivel alto según el 85.4% de los estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).