Inundaciones ante la vulnerabilidad del río Sechín en el tramo Sechín Alto - Casma, propuesta de mejora, provincia de Casma, Áncash-2019

Descripción del Articulo

El presente desarrollo de investigación tiene por finalidad Determinar cómo influye la vulnerabilidad en las inundaciones del rio Sechín en el tramo Sechín alto-Casma, para desarrollar el estudio de la investigación se llevará a cabo el método de diseño de investigación no experimental, tipo correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Zavaleta, Susan Aleyda, Salazar Vercelli, Manuel Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inundaciones
Geología
Tipología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente desarrollo de investigación tiene por finalidad Determinar cómo influye la vulnerabilidad en las inundaciones del rio Sechín en el tramo Sechín alto-Casma, para desarrollar el estudio de la investigación se llevará a cabo el método de diseño de investigación no experimental, tipo correlacional, es decir se miden dos variables y establecen una relación estadística entre las mismas. En base a los resultados se pretende dar solución a los problemas dados en el trayecto del río. Para lograr una correcta identificación a la problemática de la zona de estudio se hizo la recopilación de información con la creación de una ficha de recolección de datos debidamente validada por juicios de expertos y un estudio topográfico que permita adecuar de manera certera la identificación de riesgo de desborde. Luego se procesó los datos dando como resultado que la vulnerabilidad del rio Sechín influye directamente a que ocurra inundaciones, debido a los parámetros condicionantes que se presenta a lo largo de todo el tramo de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).