Diseño de un sistema de respaldo fotovoltaico para abastecer de energía eléctrica a la Institución Educativa San Juan - Sallique
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se busca proponer a través de un “Diseño de un sistema de respaldo fotovoltaico para abastecer de energía eléctrica a la Institución Educativa San Juan - Sallique”, suministrar energía eléctrica a las instituciones educativas como un sistema de respaldo. en es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50750 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suministro de energía Energía solar Generación de energía fotovoltaica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se busca proponer a través de un “Diseño de un sistema de respaldo fotovoltaico para abastecer de energía eléctrica a la Institución Educativa San Juan - Sallique”, suministrar energía eléctrica a las instituciones educativas como un sistema de respaldo. en esta investigación se utilizará el tipo de investigación aplicativa – descriptiva, en la institución educativa, la muestra será tomada utilizando el método no probabilístico. para ello, se realizaron visitas a la institución educativa con la finalidad de recopilar información mediante un pirómetro fotovoltaico para determinar los índices de radiación solar. Además, se utilizó la ficha de recolección de datos, observación directa. Los datos fueron recogidos a través de la aplicación de una encuesta local destinada, gasto mensual del caserío y así poder determinar la necesidad de energía que se requiere además con el reporte del consumo de energía en la institución, para poder determinar la demanda y proyectar el crecimiento de la misma a través del tiempo. La presente investigación es viable, sostenible y garantiza un servicio de calidad para los usuarios finales. La puesta en práctica de este proyecto brinda a nuestras futuras generaciones como aprovechar al máximo la radicación solar y poder producir más energía y así preservar el medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).