Efecto de las estrategias lúdicas en el lenguaje oral en niños de 4 años, Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos de las estrategias lúdicas en el desarrollo del lenguaje oral de los niños de 4 año. La metodología de la investigación fue de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, de diseño experimental y de estudio pre experimental, de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Medina, Angie Yasell, Ramírez Vargas, Karen Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias lúdicas
Lenguaje oral
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos de las estrategias lúdicas en el desarrollo del lenguaje oral de los niños de 4 año. La metodología de la investigación fue de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, de diseño experimental y de estudio pre experimental, de enfoque cuantitativo y de nivel correlacional. La muestra estuvo representa por 23 estudiantes. En el resultado, se identificó que, el uso de las estrategias lúdicas tuvo un efecto positivo de 16,1% en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años de la institución educativa “María Inmaculada”, Trujillo, 2023. En conclusión, se ha demostrado que la aplicación de estrategias lúdicas tiene efectos positivos en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años en la institución educativa "María Inmaculada", Trujillo, 2023. Estas estrategias generaron cambios significativos en los niños, ya que tienen la capacidad de influir en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la educación inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).