Reforzamiento estructural para mejorar la estabilidad en torres autosoportadas de telecomunicaciones en el distrito de Lambayeque – Lambayeque -2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación servirá para analizar la capacidad de la superestructura existente en torres de telecomunicaciones de sección cuadrada. Por ello fue necesario realizar un levantamiento de información de todos los accesorios de telecomunicaciones y los miembros estructurales que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34708 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis estructural (Ingeniería) Reforzamiento de estructuras Estructuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación servirá para analizar la capacidad de la superestructura existente en torres de telecomunicaciones de sección cuadrada. Por ello fue necesario realizar un levantamiento de información de todos los accesorios de telecomunicaciones y los miembros estructurales que están conformando en la torre, para posteriormente determinar las fuerzas de diseño que afectan la capacidad de sus elementos. Dado que en Perú no dispone de una norma para determinar las fuerzas de viento que afectan la estructura, fue necesario el uso de normas extranjeras. Luego de registrar la información necesaria de la torre, se realiza un análisis estructural que permite determinar el estado actual y el estado futuro con los nuevos accesorios que se implementarán en la torre; este estudio permite tomar medidas de reforzamiento a tiempo, previniendo un colapso parcial o total de la superestructura que pueda ocasionar desconexión de las telecomunicaciones, daños materiales o pérdidas humanas, dependiendo del sitio de emplazamiento. Finalmente se concluye que la estructura que se está analizando no dispone de la resistencia suficiente para soportar las cargas de diseño y los accesorios tanto a proyectarse por lo que la torre requiere ser reforzada con elementos estructurales ASTM A-36, en sentido horizontal y diagonales proporcionado por el análisis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).