Diseño de un aplicativo de cálculo de Sistemas Fotovoltaicos para la optimización del costo de instalación en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se efectuó en base a la problemática del uso complejo de paquetes de software en el diseño de sistemas fotovoltaicos OFF GRID y ON GRID que requieren una capacitación en el manejo de los mismos. Por esto se tuvo como objetivo general realizar el diseño de un apli...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115866 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Máquina de estados Programación orientada a eventos ON GRID OFF GRID Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se efectuó en base a la problemática del uso complejo de paquetes de software en el diseño de sistemas fotovoltaicos OFF GRID y ON GRID que requieren una capacitación en el manejo de los mismos. Por esto se tuvo como objetivo general realizar el diseño de un aplicativo de cálculo de sistemas fotovoltaicos para la optimización de los costos de instalación en el Perú. La metodología empleada es la de una investigación del tipo aplicada de diseño no experimental y transversal en donde la obtención de datos para la prueba de la utilidad del aplicativo se usó datos de la factura de energía eléctrica, de las páginas web de la NASA, SOLARGIS, Google Earth y SENAMHI que en las coordenadas donde se ubicaron las viviendas de prueba dan una irradiación promedio de 6 kWh/m^2-dia y 5.88 kWh/m^2-dia. El desarrollo del aplicativo se hizo en el programa LabVIEW en donde se genera un archivo ejecutable. En su construcción se utilizó una arquitectura de máquina de estados con una programación orientada a eventos que permitió un ahorro del 12% del uso de la CPU del ordenador frente a una programación que no utilizo eventos en su ejecución. Este aplicativo puede ser instalado en sistemas operativos como Microsoft Windows , Linux y Mac OS X. El aplicativo se utilizó como un medio de simulación de prueba de distintos escenarios en los que determino cantidad de componentes del sistema fotovoltaicos y su precio total e individual por equipo. En el diseño de sistemas fotovoltaicos OFF GRID se contó con la opción de usar el factor de simultaneidad en los cálculos que permitió ajustar la dimensión de potencia y corriente del regulador de carga que logro un ahorro 552.7 soles para la vivienda 1 y para la vivienda 2 que se tomaron como ejemplo de uso del aplicativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).