Diseño de un sistema off- grid en el campo agrícola las pampas de Dios-Guadalupito para disminuir costos de energía

Descripción del Articulo

Este trabajo aborda los altos costos de generación de energía, que conducen al uso de combustibles fósiles, afectando económica y ambientalmente los cultivos. El objetivo es Diseñar un sistema off-grid para este campo agrícola. La investigación es aplicada, con enfoque cuantitativo, con diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara de la Cruz, Cesar Jesus, Valdivia Vilca, Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiación solar
Sistema fotovoltaico
Sistema off-grid
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo aborda los altos costos de generación de energía, que conducen al uso de combustibles fósiles, afectando económica y ambientalmente los cultivos. El objetivo es Diseñar un sistema off-grid para este campo agrícola. La investigación es aplicada, con enfoque cuantitativo, con diseño no experimental con objetivo explicativo. Se obtuvo: electrobomba de 5Hp, irradiación solar mínima de 4.58 Kwh m2 ⁄ /í, 18 paneles solares, inversor de 5000W, un regulador MPPT150/100 48V, conductor de 25mm2 para el sistema generador. Se realizó el diseñó que alimentará una demanda de 15520Wh/día. El costo de generación mediante combustible, es 1,26 soles por (KWh), el costo de energía en la red eléctrica en zonas rurales, es 0,66 soles por KWh (Distriluz, 2023), esta diferencia representa un aumento del 90,91%. Tumbaco & Pantaleón (2023) propone un sistema off-grid para la generación de energía eléctrica en una zona rural, para alimentar 592Wh/día, teniendo una radiación solar de 3.90KW m2 ⁄ del software PVSYST para el diseño off–grid. Se discrepa con esta investigación porque utilizan un software para obtener la radiación y cálculos de los equipos para el sistema off-grid, no considera el sistema de protección de puesta a tierra y los cálculos necesarios para los soportes de los paneles solares. Por ello nuestra investigación se basó en ecuaciones para determinar el sistema de PAT y estudio para las estructuras de soportes para los paneles. Se concluye con el diseño del sistema off-grid, ya que el sistema de energía fotovoltaico es aplicado en lugares remotos para generar energía eléctrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).