La gestión pedagógica y su importancia en el incremento de la productividad en el CETPRO Fe y Alegría 32.

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación titulada “La gestión pedagógica y su relación con el incremento de la productividad en el CETPRO Fe y Alegría 32”, tuvo como objetivo verificar la relación que existe entre, la gestión pedagógica y el incremento de la productividad en el CETPRO Fe y Alegría 32. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Vegas, Jenny Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Pedagógica
Productivida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación titulada “La gestión pedagógica y su relación con el incremento de la productividad en el CETPRO Fe y Alegría 32”, tuvo como objetivo verificar la relación que existe entre, la gestión pedagógica y el incremento de la productividad en el CETPRO Fe y Alegría 32. La investigación fue básica en nivel descriptivo, correlacional. El enfoque del trabajo de investigación es cualitativo. El diseño de la investigación es no experimental y transversal. La muestra fue tomada por 63 estudiantes probabilístico aleatorio estratificado, de las instituciones educativas Fe y Alegría 32 ,del sector de S.S Juan Pablo II de la UGEL 05 del distrito de San juan de Lurigancho. En la medición se utilizó la técnica de la encuesta y se aplicó dos instrumentos para recolectar datos que en este caso fue el cuestionario, donde el primero fue para gestión pedagógica y el segundo para la productividad ambos instrumentos fueron elaborados en base al sustento teórico de los autores. Los mismos instrumentos fueron revisados y validados por un experto en la materia y la confiabilidad fue calculada utilizando, el análisis de fiabilidad del programa estadístico SPSS 23, siendo el resultado 0,919 en el cuestionario gestión pedagógica y 0,937 en el cuestionario de productividad. Luego de la etapa de recolección y procesamiento de datos, se realizó el análisis estadístico, apreciando la existencia de una relación r=0,680 entre las variables: gestión pedagógica y productividad. Este grado de correlación indica que la relación entre las dos variables es positiva y tiene un nivel de correlación alta, lo que quiere decir que al disminuir el valor de una variable, también lo hará la otra y viceversa. En cuanto a la significancia de p=0,000 muestra que p es menor a 0,05 lo que permite señalar que la relación es significativa, por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).