Actividad física y Burnout en trabajadores de un supermercado. Revisión sistemática
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad buscar artículos relacionados con la actividad física y el burnout en trabajadores de un supermercado; donde la indagación circunscribió investigaciones que estuvieron sometidas a criterios de inclusión, tales como: artículos de revistas difun...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad física y salud Síndrome de Burnout Trabajadores - Carga de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad buscar artículos relacionados con la actividad física y el burnout en trabajadores de un supermercado; donde la indagación circunscribió investigaciones que estuvieron sometidas a criterios de inclusión, tales como: artículos de revistas difundido en español, inglés y portugués dentro del ámbito de salud/laborales lo cual para una actualización de la información se permitió estudios publicados desde el año 2017; realizadas en centros de labores considerando ambas variables; y publicaciones académicas o revistas indexadas de procedencia fiable. La metodología consistió en una revisión sistemática, basada en un proceso mixto, donde se utilizaron plataformas de búsqueda de datos, sumado a la estrategia booleana. Se concluyó en encontrar 20 investigaciones pertenecientes a cinco bases de datos, correspondientes a los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, procedentes de países como: España, Perú, Colombia, Estados Unidos, Brasil, Alemania, México, Chile y Ecuador. Hallándose resistencia al estudio de las variables en países como Alemania, México y España. Sin embargo en países como Perú y Colombia se precisa una mayor consideración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).