Mejora del diseño del área de etiquetado para reducir el riesgo ergonómico en la empresa pesquera JADA S.A, Chimbote 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general la reducción de los riesgos ergonómicos en los colaboradores con la mejora del diseño del área de etiquetado de la empresa pesquera JADA S.A., para ello se aplicó un estudio mixto de tipo aplicada, de diseño descriptivo comparativo. La población f...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145518 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145518 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de planta Ergonomía Riesgos ergonómicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general la reducción de los riesgos ergonómicos en los colaboradores con la mejora del diseño del área de etiquetado de la empresa pesquera JADA S.A., para ello se aplicó un estudio mixto de tipo aplicada, de diseño descriptivo comparativo. La población fue estudiada en su totalidad, a quienes se les aplicó los métodos de evaluación ergonómica de REBA y Check List OCRA, obteniendo como resultados que antes de la mejora del diseño del área, el 53% de etiquetadores estaban expuestos a un nivel de riesgo alto por posturas forzadas, así mismo el 93% estuvieron expuestos a un nivel de riesgo alto por movimientos repetitivos. Con la mejora en el diseño y distribución dentro de almacén se evidenció una mejora en las posturas de trabajo de los colaboradores, el 100% del personal se encontraba expuesto a un nivel de riesgo bajo por posturas forzadas; y un 67% de los mismos estuvieron expuesto a un nivel de riesgo aceptable por movimientos repetitivos y el 33% restante se encontraron dentro de un riesgo incierto. Por último se concluyó que la empresa ha logrado reducir el nivel de riesgo con la mejora del área de trabajo de etiquetado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).