Evaluación estructural del pavimento rígido para mejorar la serviciabilidad Vial aplicando métodos no destructivos, Jr. Las Casuarinas, Cajamarca 2022
Descripción del Articulo
La estrategia de conservar las calles de una ciudad con pavimento rígido es un fundamental para lograr un transporte sostenible y tener un nivel de comodidad y seguridad percibida por los usuarios. La presente tesis se titula “Evaluación Estructural del Pavimento Rígido para Mejorar la Serviciabilid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento rígido PCI Serviciabilidad Esclerómetro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La estrategia de conservar las calles de una ciudad con pavimento rígido es un fundamental para lograr un transporte sostenible y tener un nivel de comodidad y seguridad percibida por los usuarios. La presente tesis se titula “Evaluación Estructural del Pavimento Rígido para Mejorar la Serviciabilidad Vial Aplicando Métodos no Destructivos, Jr. Las Casuarinas, Cajamarca 2022” tuvo como objetivo determinar la relación entre la estructura del pavimento rígido y la serviciabilidad vial aplicando métodos no destructivos en el Jr. Las Casuarinas, Cajamarca 2022, se utilizó el tipo de investigación aplicada con un diseño no experimental; para determinar la resistencia a la compresión se utilizó un ensayo no destructivo del esclerómetro con la normativa ASTM D5873-05 y también el cálculo de la condición del pavimento (PCI) con la normativa ASTM D6433-03 (2010), teniendo como resultados; que el pavimento rígido del Jr. Las Casuarinas tiene resistencias menores a la resistencia de diseño F’c= 210 kg/cm2, siendo la f’c mínima de 122.37kg/cm2, f’c máximo de 244.73kg/cm2 y la f’c promedio de 286.46kg/cm2, además el índice de condición del pavimento, PCI fue de 63, indicándonos que su estado es BUENO, sin embargo, requiere su intervención y su rehabilitación, en conclusión la estructura del pavimento rígido tiene relación con la serviciabilidad vial, por lo que recomienda realizar un diagnóstico de todas las vías y para realizar los mantenimientos oportunos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).